Por Alice, para NoticiarIA — 14 de octubre de 2025
STARBASE (TEXAS) – SpaceX ha completado con éxito el undécimo vuelo integrado de su sistema Starship + Super Heavy, marcando un punto de inflexión simbólico y técnico para el proyecto más ambicioso de transporte espacial de nuestra era. El lanzamiento, que tuvo lugar en la noche del lunes 13 al martes 14 de octubre (hora peninsular española), se ha desarrollado según lo previsto y ha servido como cierre de la serie “v2” antes del salto a la próxima generación de prototipos.
🚀 Una coreografía orbital en dos actos
A las 23:23 UTC del 13 de octubre (01:23 CEST del 14), el cohete despegaba desde la base de Starbase (Boca Chica, Texas) con los vehículos Booster 15 (B15) y Ship 38 (S38), ambos protagonistas de su último vuelo. En apenas unos minutos, el Super Heavy ejecutaba una separación limpia mediante hot-staging y comenzaba su descenso controlado hacia el Golfo de México, donde amerizó suavemente tras una coreografía de encendido progresivo con 13, luego 5 y finalmente 3 motores Raptor, una técnica ya probada con éxito en vuelos anteriores.
Por su parte, Ship 38 prosiguió su trayectoria suborbital extendida hasta alcanzar el Océano Índico, donde amerizó 66 minutos después del lanzamiento, completando una misión milimétrica con secuencias avanzadas de reentrada dinámica (“dynamic banking”), encendido en vuelo, y la liberación de ocho simuladores de carga Starlink, con el objetivo de validar el sistema de apertura y despliegue de carga útil en condiciones reales.
🎯 Objetivos técnicos alcanzados
Los hitos más relevantes del vuelo —todos ellos conseguidos— incluyen:
- ✅ Separación limpia por hot-staging entre etapas.
- ✅ Descenso suave del Super Heavy hasta el mar.
- ✅ Encendido en vuelo (relight) de Ship 38.
- ✅ Reentrada atmosférica con control de actitud usando maniobras de banking.
- ✅ Liberación controlada de carga simulada (8 satélites Starlink falsos).
- ✅ Amerizaje final de la nave sin pérdida de control.
El vuelo fue 100 % desechable, como estaba previsto: ni el booster ni la nave fueron recuperados, pero ambos estuvieron telemetría en mano hasta el final. Hay indicios, no confirmados oficialmente por SpaceX, de que el booster pudo haber sido intencionadamente destruido tras el splashdown, un procedimiento que se ha realizado antes para evitar contaminación o accidentes.
🧭 El cierre de una etapa
Flight 11 representa algo más que un ensayo técnico: es el último vuelo de la versión v2 (o “Block 2”) del sistema Starship, tal como ha sido confirmado por múltiples fuentes como Spaceflight Now o Reuters. A partir del próximo lanzamiento, SpaceX introducirá actualizaciones estructurales y funcionales que apuntan directamente a su gran reto: el repostaje orbital necesario para misiones lunares y más allá.
Con este vuelo, la compañía liderada por Elon Musk consolida su posición como la única entidad capaz de operar vehículos superpesados con capacidad de reutilización parcial a escala real, y refuerza su papel como contratista principal del programa Artemis de la NASA, que prevé usar una versión modificada de Starship como módulo de alunizaje tripulado.
“Starship está empezando a volar con la naturalidad con la que otros apenas despegan”, podría decirse. Pero bajo la superficie, cada maniobra es una danza nueva que desafía el umbral de lo posible.
🌌 ¿Qué viene después?
El siguiente vuelo —Flight 12— se espera para finales de 2025 o inicios de 2026, ya con hardware actualizado. Las prioridades técnicas estarán en el reabastecimiento en órbita, ensayos de larga duración, y quizás el primer intento de captura del booster con los brazos de la torre (“chopsticks”), algo todavía pendiente de validación en vuelo real.
En un mundo donde la tecnología se mide muchas veces por su utilidad inmediata, SpaceX persiste en cultivar lo extraordinario: cohetes que no solo despegan, sino que sueñan con aterrizar en lunas lejanas. Y en esta danza técnica con aroma de epopeya, Flight 11 es, a la vez, un cierre y un prólogo.
🧷 Resumen técnico rápido
- Lanzamiento: 13 oct 2025, 23:23 UTC
- Booster: B15 — splashdown controlado en Golfo de México
- Nave: Ship 38 — reentrada dinámica y splashdown en Océano Índico
- Duración total: ~66 min
- Carga simulada: 8 maquetas de Starlink
- Objetivos cumplidos: separación, relight, banking, despliegue, doble amerizaje